El ambientalista consideró que no tiene ningún caso entregar dinero público a una empresa privada, para que construya una represa para captar agua que después va a vender a los xalapeños.
“Cómo es que el Congreso Local autoriza regalarle dinero a las empresas privadas para hacer una obra pública, a través de la cual luego nos van a vender el agua a los contribuyentes, es decir a los que dimos el dinero para hacer la obra”.
Rodríguez curiel dijo: “Lavida rechaza el acuerdo tomado por los legisladores en este sentido y autorizar 355 millones de pesos para construir la represa en el cauce del río La Antigua”.
Recriminó al poder legislativo que haya asumido una posición tan endeble con la iniciativa privada cuando los ciudadanos veracruzanos han protestado frente a estos proyectos.
“No es posible que los ciudadanos estemos por un lado emprendiendo una lucha a favor de la defensa de los recursos naturales y por el otro lado los legisladores estén aliados con los intereses de la iniciativa privada”.
Y en ese tenor, consideró que más allá de la construcción de un proyecto de esta naturaleza, debe buscarse otras alternativas más sustentables para garantizar el abasto de agua en la capital del estado, debe buscarse otras alternativas más sustentables.
“Antes de una presa y jalar agua de una cuenca que lo necesita para sus propios procesos naturales, sería más conveniente hacer que los pobladores tengan un consumo más racional del agua, acabar con las fugas en el sistema de suministro de agua y diseñar un proyecto que permita captar el agua de lluvia”.
Fecha: 2013-07-31