El 90% de ejidatarios, en contra de presa en río Los Pescados: Lavida

Autoría
Norma Trujillo / La Jornada Veracruz
Fecha:

De todos los ejidatarios que tienen sus terrenos en los márgenes del cauce del río La Antigua, sólo 10 han vendido sus tierras para que el consorcio brasileño Odebrecht pueda construir la presa en el río Los Pescados, los demás propietarios están inconformes, dio a conocer Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida).

En entrevista, Rodríguez Curiel dijo que es el 90 por ciento de los ejidatarios de la región que no está de acuerdo con la construcción de la presa en el río Los Pescados, a la altura del ejido El Tamarindo, porque los campesinos no están de acuerdo en vender su tierra a nadie y menos al gobierno del estado y a Odebrecht.

El ejido que aún faltaba unirse a la lucha contra la presa era el Tuzamapan, pero se han integrado en la defensa del río y de sus tierras y en asamblea han acordado que ya no permitirán que estén presentes durante sus reuniones a los representantes de gobierno del estado, quienes eran los que los presionaban a vender sus tierras.

Cabe recordar que de acuerdo al convenio firmado por CAEV-gobierno del estado-Odebrecht, se establece que el gobierno comprará las tierras y las entregará a la empresa y era quien iba a ceder los derechos a la empresa brasileña.

Pero a pesar de las presiones, Rodríguez Curiel afirma que sólo son siete ejidatarios del ejido Tuzamapa, del municipio de Coatepec que ya vendieron sus tierras y tres del ejido Tlaltetela, no obstante, es la mayoría que está por la no venta de sus tierras.

Nota publicada originalmente en http://www.jornadaveracruz.com.mx/Nota.aspx?ID=140424_005902_845

Ejes de acción
Municipios