
11 y 13 mayo de 2015: parten tres Caravanas, una desde Vícam, Cajeme Sonora, otra, desde Pijijiapan, Chiapas y una más de Piedras Negras Coahuila hacia la Ciudad de México. Durante estos 11 días, a lo largo de las rutas y en eventos simultáneos en otros estados, se llevan a cabo acciones, asambleas, foros, y conferencias de prensa para visibilizar las innumerables luchas que están creciendo frente a la "imposición corrupta y violenta de trasvases por medio de acueductos, minería tóxica, fracking, presas, eólicos, gasoductos, termoeléctricas, devastación de los bosques, urbanización salvaje, autopistas, privatización de la energía y los sistemas de agua, contaminación agroquímica e industrial, la destrucción de nuestras semillas originales por los transgénicos y la sobrexplotación de los trabajadores mexicanos".
20 de mayo de 2015: en Plan de Ayala, Morelos, se realiza un Encuentro Indígena, Campesino y Popular para relanzar un Nuevo Plan de Ayala en defensa del agua y de la tierra. Las caravanas del norte y del sur convergen el día 21 de mayo en Xochimilco D.F. y un día después llenan el Zócalo de la Ciudad de México.
Convocaron: Tribu Yaqui, Agua para Todos Agua para la Vida, Alianza Mexicana contra el Fracking, LAVIDA y otras muchas organizaciones, pueblos, redes...