Acción urgente - Retención ilegal de integrantes del Consejo Indígena Tyat Tlali opositor a las presas en la Sierra Norte de Puebla

México, 26 de enero de 2013

 

Enrique Peña Nieto
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA MEXICANA
 
Rafael Moreno Valle Rosas
GOBERNADOR DE PUEBLA
 
Raúl Plascencia Villanueva
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
 
Adolfo López Badillo
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Navanethem Pillay
ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
 
Javier Hernández Valencia
REPRESENTANTE DE LA OFICINA EN MÉXICO DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
 
Alberto Herrera
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL MÉXICO

ACCIÓN URGENTE

RETENCIÓN ILEGAL DE INTEGRANTES DEL CONSEJO INDÍGENA TYAT TLALI

OPOSITOR A LAS PRESAS EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA

 

Expresamos nuestra profunda preocupación por la información que estamos recibiendo acerca de lo que está ocurriendo en la comunidad Totonaca y Náhuatl de Ignacio Zaragoza, municipio de Olintla, en la Sierra Norte de Puebla: desde las 6 pm del día sábado 26 de enero de 2013, aproximadamente 60 personas armadas a las órdenes del presidente municipal de Olintla, Héctor Arroyo Bonilla, están impidiendo el regreso a sus lugares de origen a alrededor de 70 personas pertenecientes al Consejo Tiyat Tlali . Dichas personas habían participado anteriormente en una reunión informativa convocada por el mismo presidente municipal y la empresa de construcción, perteneciente a Grupo México, que pretende construir dos presas hidroeléctricas en la región.

El Consejo Tiyat Tlali, que se opone a las construcción de dichas presas, está conformado por las siguientes organizaciones comunitarias, locales y nacionales: UNITONA, TOSEPAN, CESDER, COPEVI, CEE, Timomachtikan, Unitierra , IMDEC y también por la Pastoral Social de la Diócesis de Puebla. Exigimos a las autoridades correspondientes asegurar la integridad física y psicológica así como la liberación inmediata de las personas retenidas ilegalmente.

Atentamente,

La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA)

 

Noticias en La Jornada de Oriente: Domingo 27 de enero de 2013


Fecha: 2013-01-26

Ejes de acción